Sitio del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Biblioteca Digital del INIFAP


10269 » Manual técnico para la producción de hortalizas, huevo de gallina y carne de conejo en unidades de producción familiar


Resumen:

La agricultura familiar está en crecimiento a nivel mundial y se pronostica que será estratégica como proveedora de alimentos. De acuerdo con datos de la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés), este tipo de agricultura es practicada por 800 millones de personas en todo el mundo. “El rápido crecimiento de las ciudades en los países en desarrollo somete a grandes exigencias a los sistemas de suministro de alimentos. La agricultura urbana proporciona alimentos frescos y de calidad, genera empleo, permite un ahorro en la economía familiar, recicla residuos urbanos, crea cinturones verdes, y fortalece la resiliencia de las ciudades frente al cambio climático” (FAO, 2015).

Las hortalizas son plantas herbáceas anuales o perenes, que según la especie, se consumen crudas o cocidas durante todo el año. Las hortalizas se destacan por aportar vitaminas y minerales que son vitales para el buen funcionamiento del organismo. Asimismo, algunas hortalizas se destacan por sus propiedades nutracéuticas, como desintoxicantes, antioxidantes, depurativas, diuréticas, analgésicas, desinflamatorias, entre otras.

En México, el consumo per cápita de hortalizas ha disminuido de manera alarmante en los últimos 30 años, condición que contribuye al incremento de enfermedades nutricionales como obesidad y desnutrición en la población nacional. Las especies de hortalizas más utilizadas en México son: jitomate saladette, cebolla, tomate de cascara, chile serrano, calabacita, cilantro, lechuga, frijol ejotero, acelga, rábano, espinaca, chícharo, zanahoria, brócoli, col (repollo), entre otras.

Estas especies se pueden cultivar en forma artesanal en los hogares rurales y urbanos, aprovechando espacios desocupados para formar un huerto familiar, que aportará alimentos sanos y motivación a los integrantes de la familia.

Este modelo de producción permite la incorporación de los integrantes de la familia. Su producción se destina principalmente al autoconsumo. Es posible producir hortalizas de forma continua si se realiza un manejo escalonado de siembras. Los alimentos obtenidos del huerto dan garantía de ser de alta calidad, ya que no se utilizan agroquímicos durante su producción. Además de las hortalizas, en el huerto se pueden incorporar especies aromáticas, medicinales, fibras, colorantes, etc. 10 Manual técnico para la producción de hortalizas, huevo de gallina y carne de conejo en unidades de producción familiar Hortalizas

El presente Manual Técnico está dirigido a las (os) beneficiarias (os) del Componente de Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio y a personas que de manera voluntaria deseen producir hortalizas, contiene los principios básicos a considerar en la instalación de huertos caseros con fines de producción de alimentos.

Centro:
DIRECCION REGIONAL CENTRO

Autor(es):
Alfredo Tapia Naranjo, Oscar Romero Brito, Cuauhtemoc Vázquez Romero, Eduardo González Hernández, Ever Celaya Mendoza

ISBN o Código INIFAP:
000-000-00-0000-0

Sector:

Mes y año de publicación:
Noviembre 2015

Palabras clave:
conejo, Hortalizas, huevo de mesa

Serie INIFAP:
Publicación especial

Número:
0

Estado:
Querétaro

Lenguaje:
Español

Descargas:
1759