Sitio del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Biblioteca Digital del INIFAP


12317 » Manejo del pasto Taiwán (Pennisetum purpureum) en pastoreo intensivo de becerros


Resumen:

El pasto Taiwán es una especie originaria de África tropical, después de haber sido introducida por el Golfo de México, y distribuida en las regiones tropicales, tuvo un proceso de adaptación natural, se encuentra desde 0 a 2, 200 m de altitud en diversos suelos, con excepción de aquellos salinos o inundables.

Tiene adecuado valor nutricional y alta producción de biomasa por unidad de superficie, resultado de su alta capacidad fotosintética. Por su alta productividad, rusticidad y adaptación a diversas condiciones de clima y suelo, se ha utilizado en la alimentación de bovinos principalmente como forraje de corte para ofrecer en fresco o ensilado.

Con un manejo adecuado puede ser utilizado en condiciones de pastoreo intensivo para la engorda de becerros, permite mantener una alta carga animal y aumentar la producción de carne por hectárea. Las implicaciones de utilizar el pasto Taiwán en la producción de carne de bovino en pastoreo intensivo son importantes, debido a que puede evitarse el uso de maquinaria para corte y almacenamiento del forraje producido, con ello mejorar la rentabilidad y sustentabilidad del sistema.

 

Centro:
DIRECCION REGIONAL PACIFICO SUR

Autor(es):
Cándido Enrique Guerra Medina, José de Jesús Maldonado Méndez

ISBN o Código INIFAP:
000-000-00-0000-0

Sector:

Mes y año de publicación:
Marzo 2021

Palabras clave:
pasto, pasto Taiwán, becerros, Pennisetum purpureum, pastoreo intensivo

Serie INIFAP:
Desplegable para productores

Número:
66

Estado:
Chiapas

Lenguaje:
Español

Descargas:
429