Sitio del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Biblioteca Digital del INIFAP


14368 » Ate de durazno


Resumen:

El estado de Zacatecas dedica 16 mil hectáreas al cultivo del durazno. El 78 % de esa superficie es producida bajo condiciones de temporal. Esta circunstancia provoca que un alto porcentaje de la fruta esté por debajo de la norma mexicana, y por lo tanto su valor comercial es bajo o nulo. Sin embargo, esta clase de durazno es materia con alta calidad nutritiva con posibilidades de ser procesada artesanalmente como ate, y darle así, valor agregado al durazno de bajo valor comercial. El objetivo de este documento es presentar una guía para elaborar ate de durazno, pero además para dar valor agregado al durazno que no satisface los estándares de comercialización en fresco. El ate o pasta es una mezcla de pulpa de frutas y azúcar que se ha concentrado hasta un punto que al enfriarse se forma una masa sólida.

Centro:
DIRECCION REGIONAL NORTE CENTRO

Autor(es):
Ma. Dolores Alvarado Nava

ISBN o Código INIFAP:
000-000-00-0000-0

Sector:

Mes y año de publicación:
Octubre 2011

Palabras clave:
Durazno, CIRNOC, INIFAP, Ate

Serie INIFAP:
Desplegable para productores

Número:
22

Estado:
Zacatecas

Lenguaje:
Español

Descargas:
115