Sitio del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Biblioteca Digital del INIFAP


14384 » Producción de forraje en sistema silvopastoril con pinos y veza de invierno o EBO y alimentación de ovinos


Resumen:

En el sector forestal de Michoacán se tiene la problemática del cambio de uso de suelo y la deforestación, además, se tiene escasez de forraje para alimentación de ganado, por lo que se requieren actividades para la restauración, protección y reconversión de suelos que anteriormente eran forestales, los cuales a través del tiempo se han empleado en la agricultura y ganadería, pero con una baja producción de productos agrícolas o forrajeros.

Por otro lado, se producen borregos en casi todo el territorio nacional, con diferentes sistemas de producción cuyas diferencias son: el tipo de raza y/o cruza utilizada, la forma de alimentación, confinamiento o pastoreo; la edad y el peso de los animales que se requieren para diversas formas de consumo como barbacoa u otras.

Para producir carne de ovino o ganado bovino, se ha incrementado hasta el doble la necesidad de pasto y forraje para su alimentación; debido a su escasez en cantidad y calidad, los cuales se necesitan más en la época que no llueve (6 a 7 meses del año), y el problema es más grave por la falta de almacenamiento durante la época de lluvias, que es cuando hay mayor disponibilidad de forraje.

Lo anterior, provoca que exista sobrepastoreo de las áreas de agostadero pero que son preferentemente de uso forestal, lo que origina problemas graves de erosión del suelo y una baja productividad de los diferentes sistemas de producción pecuaria.

La distribución y cantidad de las lluvias es cada vez más irregular y con amplios periodos de sequía (6 a 7 meses), lo que afecta disminuyendo la productividad animal hasta en 30% y muy pocas plantas, entre ellas las leguminosas, toleran esta condición, por lo que existe una seria dificultad en incorporar su uso en los sistemas tradicionales de producción de carne y leche con borregos o ganado bovino.

Centro:
DIRECCION REGIONAL PACIFICO CENTRO

Autor(es):
José Trinidad Sáenz Reyes, Jorge Jiménez Ochoa

ISBN o Código INIFAP:
978-607-37-1177-7

Sector:
Pecuario

Mes y año de publicación:
Noviembre 2019

Palabras clave:
Forrajes, Silvopastoril

Serie INIFAP:
Folleto para productores

Número:
36

Estado:
Michoacán de Ocampo

Lenguaje:
Español

Descargas:
121