Resumen:
La fundación del Rancho Experimental “La Campana” (RELC), se remonta al mes de agosto de 1957 por iniciativa de un grupo de ganaderos visionarios y entusiastas, socios de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh).
Dichos actores plantearon la iniciativa de establecer nexos con la Oficina de Estudios Especiales, dependiente de la Fundación Rockefeller y la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno Federal mexicano. De ese acuerdo de voluntades, surgió la idea de establecer una estación experimental en las cercanías de la ciudad de Chihuahua.
El objetivo central, que desde su fundación se trazó para el RELC, es la generación y validación de tecnologías, para resolver la problemática que enfrentan los ranchos ganaderos del Estado y de la zona norte del país, promoviendo la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.