Resumen:
En congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo 2019–2024 y el Programa Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural 2020-2024 del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias se atiende las necesidades actuales de las cadenas agroalimentarias y de los sistemas forestales, para contribuir a la autosuficiencia alimentaria y a la conservación de los recursos naturales.
La Agenda orienta y prioriza los temas de investigación, a partir del análisis del entorno económico, político, ambiental y social en que se encuentra inmerso el país. Ésta es el resultado de la planeación y de la consulta participativa con los investigadores del Instituto para identificar los temas principales de investigación de las cadenas agroalimentarias que forman parte de la canasta básica de los mexicanos, como el maíz, frijol, trigo, arroz, leche, carne, entre otros; así como aquellos temas transversales para una producción sostenible que son agua, suelo, sanidad vegetal, salud animal, manejo forestal, recursos genéticos, manejo de cuencas, agrobiodiversidad, socioeconomía y vulnerabilidad climática.
La Agenda es una guía para el personal investigador y la referencia para orientar la investigación y enfocar los recursos económicos a la solución de las necesidades apremiantes que afectan el campo mexicano en los subsectores forestal, agrícola y pecuario.