Resumen:
Actualmente en México, los viveristas, mediante su experiencia en el manejo de plantas de fresa han ido estableciendo protocolos convenientes para la propagación de las mismas, esto con la firme intención de adaptarlos a las buenas prácticas agrícolas para conseguir la pureza genética y fitosanitaria requerida por el cultivo, para de este modo, intentar garantizar la calidad final de las plantas; sin embargo, hasta este momento, no se contaba con alguna herramienta de control de viveros que permitiera monitorear la trazabilidad, el manejo, las condiciones fitosanitarias así como genéticas en la propagación de plantas de origen local o extranjero. Es por esto que surge la necesidad de apoyar al sistema producto fresa con instrumentos como esta guía técnica que faciliten el proceso de verificación de planta de calidad otorgada a los productores.