Resumen:
Una parte importante del Centro de Origen del nogal pecanero (Carya illinoinensis), está ubicada en el norte de Coahuila, donde existen miles de árboles de nogal nativo con características genéticas muy valiosas; se encuentran distribuidos en arroyos, ríos, acequias, en áreas rurales y urbanas. A través de muchos años, sus semillas se han ido distribuyendo por el hombre, a otros estados del norte de México, donde también existen áreas con abundantes poblaciones consideradas estas con árboles criollos. Mediante recorridos periódicos por estas áreas, los técnicos del INIFAP han identificado y seleccionado genotipos, inicialmente por las características de la nuez, que luego en años posteriores serán llevados a injertar a la huerta del INIFAP en el Sitio Experimental Zaragoza en Zaragoza, Coahuila, registrada como el ¨Banco Nacional de Germoplasma de Nogal Pecanero en México¨. En esta huerta durante los siguientes 7 a 10 años se evaluaran bajo las condiciones agroecológicas de la región las características productivas, fenológicas, vigor y adaptación a los factores limitantes. Bajo este proceso técnico el INIFAP logró obtener NORTEÑA, la primera variedad de nogal, liberada en México.